You are here

La Historia Del Monumento Nacional De Chamizal

Share

Published Date

July 9, 2020
It took more than a century for Mexico and the U.S. to define the countries' border at El Paso, Texas/Consuelo Martinez

México y EE. UU. Tardaron más de un siglo en definir la frontera de los países en El Paso, Texas/Consuelo Martinez

Cuando el Tratado de Guadalupe Hidalgo de 1848 puso fin oficialmente a la guerra mexicano-estadounidense que se libró por la anexión de Texas por parte de los Estados Unidos, contenía un acuerdo de que el río Río Grande definía la frontera internacional entre los Estados Unidos y México. Sin embargo, este tratado también creó la disputa Chamizal. 

La disputa fue un conflicto fronterizo entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, México, causado por el cambio natural del curso del río Río Grande, causando tensiones entre lo que era la frontera entre los países. La disputa duró casi un siglo antes de que se creara el Tratado de Chamizal.

Después de que se firmó el Tratado de Chamizal en agosto de 1963, el presidente John F. Kennedy y el presidente de México, Adolfo López Mateos, acordaron encontrar una solución a la frontera. No fue hasta la administración del presidente Lyndon B. Johnson que se llevó a cabo el acuerdo con el presidente López Mateos.

Según el tratado, los Estados Unidos y México acordaron reubicar aproximadamente cuatro millas del río Río Grande a través de un canal revestido de concreto. Durante este tiempo, México le dio a los Estados Unidos una porción de tierra indiscutible, y una parte de ella se utilizó para crear el Monumento Nacional Chamizal para conmemorar la resolución diplomática de una disputa fronteriza de un siglo de duración.

El nombre "Chamizal" proviene de la palabra española chamizo, un nombre común para el saltbush de cuatro alas que cubría parte de la tierra en disputa que ahora está cerca del parque actual.

"El Monumento Nacional de Chamizal es un monumento vivo al Tratado de Chamizal que proporciona espacios urbanos para disfrutar de una variedad de actividades recreativas y culturales, incluidas las que representan las culturas de las tierras fronterizas", dijo el personal del Servicio de Parques Nacionales en el monumento nacional.

Dentro del monumento se encuentra el famoso mural "Nuestra Herencia", realizado por Carlos Flores, que representa la importancia del Tratado de Chamizal. El mural contiene arte que muestra las dos culturas de los Estados Unidos y México a través de momentos significativos en el tiempo y es una representación visual que muestra que las diferencias y similitudes de los países pueden acercar a las personas.

The famous mural Nuestra Herencia mural celebrates the two countries' cultures/Consuelo Martinez,

El famoso mural de Nuestra Herencia celebra las culturas de los dos países/Consuelo Martinez

Según el personal de Chamizal, el monumento fomenta la buena voluntad y el respeto mutuo entre los dos países mientras celebran intercambios culturales creativos. Justo al otro lado de la valla fronteriza en México se encuentra la contraparte del monumento, Parque Público Federal el Chamizal, que no se puede ver a través de la valla fronteriza a pesar de la proximidad que El Paso tiene con Ciudad Juárez.

El Monumento Nacional Chamizal es un parque de 55.9 acres con una vista de las montañas de El Paso y Ciudad Juárez, y el horizonte del centro de El Paso junto con un puente internacional que conduce a México.

La importancia del tratado sigue siendo relevante hoy en día, ya que las dos ciudades hermanas no solo comparten un río y el ecosistema del desierto de Chihuahuan, sino también estilos de vida que se filtran a través de la frontera.

Un ejemplo de las culturas entrelazadas de los países es el festival anual Borderland Heritage Festival, donde los grupos comparten su cultura desde dentro de la comunidad de El Paso a través de narradores de historias, música y comida. Además, Chamizal es el hogar del Festival de Drama Siglo de Oro y el Festival de Teatro de Cultura Fronteriza; sin embargo, fueron cancelados indefinidamente este abril debido a COVID-19.

“También continuamos organizando el Consulado de México en El Paso para su celebración de la Independencia, así como algunos de los conciertos Music Under the Stars de la Ciudad de El Paso, mientras que trasladaron algunas de las actuaciones a otros lugares durante los últimos años. Este año, la ciudad había cancelado la serie de conciertos antes de la pandemia ”, dijo la guardaparque Gina Hernández.

A pesar de la gran cantidad de actividades establecidas, ha habido una disminución notable en los visitantes del monumento, incluso antes de la pandemia de COVID-19. En 2016, el parque recibió 147,938 visitantes, mientras que el año pasado solo contaba con 38,228 visitantes.

A 4-mile-long concrete ditch was dug to divert the Rio Grande River.

Se cavó un canal de concreto de 4 millas de largo para desviar el río Río Grande/Wikimedia Commons

Hernández dijo que las visitas se ven afectadas por una variedad de factores, como el presupuesto, el tamaño del personal y el apoyo de la comunidad. Sin embargo, en los últimos años han notado un aumento en su Centro Cultural, donde las personas tienen acceso a exhibiciones de museos, videos y tienen la oportunidad de aprender más sobre el Monumento Nacional Chamizal.

“Por esta razón, ciertamente esperamos el día en que podamos abrir de manera segura el Centro Cultural e invitar a los visitantes a experimentar nuestra nueva exhibición del museo, que comparte nuestra historia central a través de perspectivas personales, documentos e imágenes históricas, cuentas de audio y video convincentes , y una experiencia inmersiva. Mientras tanto, estamos trabajando duro para preparar más experiencias virtuales para todos nuestros visitantes ", dice Hernández.

El Monumento Nacional Chamizal está reabriendo por fases, donde actualmente solo los terrenos del parque y los baños al aire libre están abiertos al público, mientras que las oficinas administrativas y el centro cultural permanecen cerrados debido a COVID-19.

Support National Parks Traveler

Your support for the National Parks Traveler comes at a time when news organizations are finding it hard, if not impossible, to stay in business. Traveler's work is vital. For nearly two decades we've provided essential coverage of national parks and protected areas. With the Trump administration’s determination to downsize the federal government, and Interior Secretary Doug Burgum’s approach to public lands focused on energy exploration, it’s clear the Traveler will have much to cover in the months and years ahead. We know of no other news organization that provides such broad coverage of national parks and protected areas on a daily basis. Your support is greatly appreciated.

 

EIN: 26-2378789

Support Essential Coverage of Essential Places

A copy of National Parks Traveler's financial statements may be obtained by sending a stamped, self-addressed envelope to: National Parks Traveler, P.O. Box 980452, Park City, Utah 84098. National Parks Traveler was formed in the state of Utah for the purpose of informing and educating about national parks and protected areas.

Residents of the following states may obtain a copy of our financial and additional information as stated below:

  • Florida: A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION FOR NATIONAL PARKS TRAVELER, (REGISTRATION NO. CH 51659), MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES BY CALLING 800-435-7352 OR VISITING THEIR WEBSITE. REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL, OR RECOMMENDATION BY THE STATE.
  • Georgia: A full and fair description of the programs and financial statement summary of National Parks Traveler is available upon request at the office and phone number indicated above.
  • Maryland: Documents and information submitted under the Maryland Solicitations Act are also available, for the cost of postage and copies, from the Secretary of State, State House, Annapolis, MD 21401 (410-974-5534).
  • North Carolina: Financial information about this organization and a copy of its license are available from the State Solicitation Licensing Branch at 888-830-4989 or 919-807-2214. The license is not an endorsement by the State.
  • Pennsylvania: The official registration and financial information of National Parks Traveler may be obtained from the Pennsylvania Department of State by calling 800-732-0999. Registration does not imply endorsement.
  • Virginia: Financial statements are available from the Virginia Department of Agriculture and Consumer Services, 102 Governor Street, Richmond, Virginia 23219.
  • Washington: National Parks Traveler is registered with Washington State’s Charities Program as required by law and additional information is available by calling 800-332-4483 or visiting www.sos.wa.gov/charities, or on file at Charities Division, Office of the Secretary of State, State of Washington, Olympia, WA 98504.

Donate Popup

The National Parks Traveler keeps you informed on how politics impact national parks and protected areas.

Support Our Mission

INN Member

The easiest way to explore RV-friendly National Park campgrounds.

The Essential RVing Guide to the National Parks

Here’s the definitive guide to National Park System campgrounds where RVers can park their rigs.

Our app is packed with RVing- specific details on more than 250 campgrounds in more than 70 national parks.

You’ll also find stories about RVing in the parks, tips helpful if you’ve just recently become an RVer, and useful planning suggestions.

The Essential RVing Guide to the National Parks

FREE for iPhones and Android phones.